English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 21 de octubre de 2015

¿Estas seguro que quieres ser enfermera?

Las 15 cosas que todo futuro enfermero tiene que saber antes de plantearse ser enfermero.
Porque una enfermera:

    ayuda
  1. No solo pincha, pone sondas, cura, etc. sino también dar cuidados a los pacientes en su totalidad y estamos ahí para usar ciencia y nuestro pensamiento critico para salvar vidas. 
  2. No solo seguimos las instrucciones del médico, porque aunque algunos de ellos que no lo reconozcan dependen mucho de nuestros conocimientos y observaciones de los enfermeros para tomar decisiones sobre sus cuidados.
  3. No solo somos enfermeros sino también un poco de psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, amas de casa, mediadora entre familia y médico
  4. No usamos vestidos sexys ni tacones.
  5. No es solo una profesión de mujeres.
    Enfermeros
  6. Cuando tomamos la tensión, evaluamos muchas cosas sobre la condición del paciente.
  7. Las enfermeras domiciliarias no van a a limpiar la casa y dar baños.
  8. Hay que tener buena memoria porque hay que recordar los signos vitales, los procesos de la enfermedad, los medicamentos necesarios, los resultados, la producción de orina... de todos sus pacientes
  9. Los errores que se cometen no son nada fácil de llevar y que se aprenden de ellos
  10. Aprendes a tener sentido del humor y a ver morir  
  11. Usaras demasiado el teléfono para llamar a otros departamentos del hospital (que acabaras discutiendo)
  12. Hay que tener un buen estado físico, porque te va a tocar correr por los pasillos de un lado a otro y levantar a pacientes que dupliquen tu peso, sostener a personas que acaban de dar una mala noticia. 
    manos
  13. Para tus familiares, amigos y vecinos vas a ser su doctora personal te van a preguntar por todo que les conmueva
  14. Hacer vida social es un poco complicado porque trabajamos fines de semana y días festivos
  15. Consideras a tus compañeros de trabajo como una familia más
  16. Aprendes  a comer rápido, a sobrevivir sin ir al baño y sin beber agua durante horas.
Desde mi punto de vista ser enfermera es la profesión mas bonita y gratificante, porque amamos lo que hacemos a pesar de comentarios, criticas y decepciones. Y se ponen los pelos de punta cuando un paciente,familiares te lo agradece con un abrazo, con unas palabra o un ramo de flores o bombones, tu trabajo que en realidad es tu obligación.

lunes, 19 de octubre de 2015

Día del cáncer de mama


cancer de mamaOs voy hablar sobre que es el cáncer de mama y su prevención porque hoy nos tenemos que unir a esa marea rosa tanto por ser mujer, por apoyar, animar para que sigan luchando y ayudar a todas esas mujeres que han pasado o están pasando por esta enfermedad porque puede que un día tengamos a un familiar, amiga o incluso nosotras pasando por esa situación. 

Primero hoy voy a explicar lo que es con un vídeo.


Una vez que sabéis lo que es os voy a explicar como se puede reducir el riesgo porque prevenir no se puede prevenir.
    Prevención de cáncer de mama
  • Haciendo ejercicio físico de forma regular (al menos 4h a la semana)
  • Alimentación variada y rica en fibra (verduras y frutas)
  • Evitando el sobrepeso y la obesidad tras la menopausia
  • No consumir regularmente alcohol
  • Evitar el tratamiento sustitutivo tras la menopausia (un estudio demuestra que incrementa el riesgo)
  • Autoexamen de las mamas
  • En el caso de antecedentes familiares, pida consejo genético para comprobar si es por una mutación.
  • Para aquellas mujeres que tienen un alto riesgo existen posibilidades terapéuticas como la Mastectomía profiláctica y la Quimioprevención
Os dejo aquí más información sobre el cáncer de mama




jueves, 1 de octubre de 2015

Carta de Pau Donés a la enfermería

Estos días en clase, en las redes sociales, en la TV se a comentado la Carta de Pau Donés (cantante de Jarabe de palo) a la enfermería.
Como futura enfermera doy las gracias a gente como Pau por valorar nuestro trabajo pero también les doy las gracias a aquellos pacientes que dan las gracias o te dan un regalo por hacer tu trabajo y a las personas que escriben cartas en sus propias de Facebook. Por toda esta gente me siento orgullosa de haber elegido esta profesión.

Aquí os dejo la carta de Pau Donés, espero que os guste tanto como me gusto a mi.

8 de Septiembre de 2015
Pau Donés!¿Qué haces aquí?
Enfermeras en mi vida ha habido tres (en el sentido…amoroso me refiero). Tres grandes mujeres a las que quise y sigo queriendo mucho, y a las que ahora, después de haber pasado por el hospital,  valoro, respeto y quiero todavía mucho más.

Enfermera
Carta de Pau Donés
Salíamos de fiesta, íbamos a cenar, a divertirnos. Yo les contaba mis cosas y ellas, muy discretamente y solo muy de vez en cuando, como les iba la vida en el “hospi”. Además de guapas, en las 3 había varios rasgos en común. Eran muy independientes, muy  valientes y siempre estaban de buen humor.

Ahora ya no son 3 las enfermeras que llevo en el corazón. Son muchas más. Ahora también están Olga, Núria, Manoli, Ainoa, Mercedes, Loli, Eli, Maite, Mireia, Isa, Gemma y un montón de mujeres como la copa de un pino. ¿Alguno de vosotros se puede imaginar lo que es trabajar 10h al día, 5 días a la semana, en la planta de rehabilitación de un hospital?. O en cuidados intensivos, o en urgencias, o en el turno de noche de la planta 4 del Hospital de la Vall d’Hebron.

¡Eso sí que tiene mérito!. Siempre amables, dispuestas, super-atentas a todo (en su trabajo no hay lugar para el despiste), preparadas para cualquier contratiempo. Para ellas no existe el cansancio, ni el sueño, ni siquiera el descanso. No paran. Y no es que  no paren de “trabajar”. No paran de auxiliar y curar a gente.

¡Flipo con las enfermeras!. ¿ Que tipo de personas vivirán detrás de sus limpios uniformes blancos y sonrisas permanentes?.

Os adoro. Os admiro. Os quiero mucho. Y os doy las gracias por hacer el trabajo que hacéis, porque no hay nada en el mundo que pueda pagar un cariño de los vuestros cuando estás jodido en la cama de un hospital. Gracias por vuestra generosidad y entrega.
En serio, muchas gracias.

P.D.: Y exactamente lo mismo pienso y digo de  los enfermeros.